Desde que tengo uso de razón he sentido admiración por lo que Brian May y su padre hicieron en el garaje de su casa allá por el año 1963. Fabricar una guitarra eléctrica con materiales reciclados, con herramientas caseras y además dotarla de un sonido inconfundible.

 

Siempre estuve obsesionado en construir una réplica fiel y conseguir tanto el look como el sonido que tan fascinado me tenía. Logré mi objetivo en el año 2000 y guardo con recelo esa primera réplica. Aún tardaría años en dedicarme a ello a tiempo completo.

 

Profesionalmente estuve involucrado en el desarrollo y prototipado de producto durante más de 20 años en diversas compañías.

Durante esos años adquirí los conocimientos para el manejo de máquinas de control numérico y el diseño técnico y 3D.

 

Todos esos conocimientos resultaron esenciales para poder dar el salto al mundo de la fabricación de guitarras en el año 2020.

 

Desde un principio tuve muy claro lo que quería ofrecer: la mejor réplica de la Red Special, usando los mismos materiales y apoyándome en la mejor tecnología para su construcción.

Han sido muchos años de búsqueda para conocer hasta el más mínimo detalle de la Red Special, encontrar los mejores proveedores y ofrecer un producto de la más alta calidad.

Una guitarra que es una herramienta de trabajo para muchos de mis clientes, que necesitan fiabilidad, robustez, confort y, como no, el mismo sonido inconfundible de Brian.

Así es como nació Raymon Guitarworks y así es como sigue a día de hoy. Una profesión que es una pasión.